ANIEME viaja a Panamá y República Dominicana con el fin de detectar y analizar en profundidad las oportunidades de negocio que ofrecen estos mercados para el mueble español.
En este viaje de prospección de mercado, personal técnico de la Asociación se entrevistará personalmente con importadores, arquitectos, diseñadores de interiores y prescriptores de mueble de Panamá y Santo Domingo para así localizar potenciales socios comerciales para los fabricantes españoles de mobiliario.
Las exportaciones españolas de mueble a determinados países de Latinoamérica están creciendo durante los últimos años. La demanda de muebles y demás productos relacionados con el hábitat, especialmente para proyectos hoteleros y corporativos, está aumentando como consecuencia del desarrollo inmobiliario de gran número de estos países. México, Colombia, Panamá, Brasil, Perú, Ecuador, son algunos de los mercados latinoamericanos en los que las posibilidades actuales para el mueble español son importantes.
En concreto, Panamá, con un crecimiento real del PIB superior al 10% en el año 2012, ofrece en la actualidad interesantes previsiones de futuro, y éste es el motivo por el que ANIEME ha decidido centrar parte de sus esfuerzos en analizar con detalle las posibilidades de negocio a corto y medio plazo que este mercado ofrece para el mueble español. En general, la demanda de mobiliario se ha visto incrementada en los últimos años en Panamá debido al auge de la construcción y a la creciente necesidad de habilitar edificios de oficinas, ya que muchas empresas se están ubicando en el país. Se está desarrollando mucho el sector hotelero, y comienza a aparecer también el concepto de hotel boutique en la ciudad y zonas de costa. Este tipo de locales son frecuentados por el cada vez mayor número de expatriados que vive en Panamá, así como el turismo internacional.
En el caso de República Dominicana, se debe destacar las interesantes oportunidades para el mueble español en el ámbito del amueblamiento integral de instalaciones. El canal contract ha cobrado gran importancia en los últimos años en la República Dominicana, en cuanto a los macroproyectos turístico-hoteleros que se desarrollan en el país. En la capital, Santo Domingo, pueden encontrarse numerosos estudios de arquitectura y de diseño de interiores.
Durante los últimos años, ANIEME ha analizado exhaustivamente el sector del mueble en distintos mercados de Latinoamérica, donde los proyectos inmobiliarios y el gran desarrollo urbanístico de la zona hacen que las importaciones de mueble vayan en aumento, por lo que ANIEME considera que se trata de un área de interés para las empresas españolas del mueble.
* Para más información: www.anieme.com
La tercera edición del Madrid Design Festival acogerá en febrero 66...
El diseño valenciano y València Capital Mundial del Diseño 2022 expondrán...
Más fresca, moderna y con una clara apuesta por el diseño. Así es la nueva...
El Japantex es una exposición internacional para el diseño de interiores, la...
Feria internacional de estilo de vida, mobiliario y textiles para el hogar Una...
Feria internacional de mobiliario Como la feria líder para el sector del...
La diseñadora de joyas Helena Rohner hace tiempo que realiza incursiones en...
Originalmente construido como oficina bancaria y apartamentos en 1908, Nanna...
Muy resistente, extremadamente ligera y de estética vanguardista. Esas son las...
Desde su lanzamiento en 2012, la colección Objets Nomades de Louis Vuitton...
Charlotte Perriand nació en París, el 24 de octubre de 1903. Entre 1920 y...
Llevarse a casa un mueble fabricado con piezas que han surcado miles de...
La silla Trim, diseñada por Alegre Design para Actiu, ha resultado ganadora...
Una vez más, volvemos a Feria Hábitat, y lo hacemos gracias a vosotros. Estos...
El Palacio de Exposiciones de León vuelve a convertirse en el escenario del...