Custo Barcelona, Andres Sardá, Ion Fiz, Xevi Fernández y otros seis diseñadores han convertido el mítico sofá Mah Jong de Roche Bobois en un mueble solidario, al personalizarlo para crear un ejemplar único que se subastará el próximo 3 de noviembre para recaudar fondos para OAfrica, una ONG que actúa en Ghana.
Los diez sofás se exponen en el 080 Barcelona Fashion, y Lisa Lovatt-Smith, la fundadora de OAfrica, una periodista y estilista que dejó su carrera como editora de Vogue para trasladarse a África y dedicarse a cuidar niños huérfanos en Ghana, ha presentado hoy esta exclusiva colección de sofás.
Custo lo ha vestido con una base de jaquard de rafia sobre el que ha recreado con patchwork de distintos tejidos y colores la figura de una chica; Andrés Sardá lo ha tapizado de encaje negro, e Ion Fiz lo ha pintado a mano con dibujos naif.
El diseñador Xevi Fernández lo ha convertido en una especie de monstruo bueno con piel de helado de menta y chocolate que tiene los dientes en el asiento y en el respaldo del sillón, casi como las teclas de un piano.
También han volcado su creatividad en el sillón Agatha Ruiz de la Prada, Avellaneda, Devota y Lomba, Juana Martín, Purificación García, y Rossy De Palma, que es la embajadora en España de la ONG.
La iniciativa de convertir un sofá blanco en un lienzo sobre el que los diseñadores puedan verter su creatividad tiene su origen en una acción similar llevada a cabo en México con artistas contemporáneos, según ha explicado a Efe Gregory Dias Monreal, director comercial en España de esta firma de muebles francesa.
Esta fórmula solidaria, que resultó un gran éxito, se repitió después en París y en Londres, y ahora también en España, en Barcelona, aunque por primera vez los encargados de vestir el Mah Jong son diseñadores y no artistas como se había hecho antes.
Dias Monreal ha explicado que los sofás se subastarán con un precio de salida de 600 euros y que cualquier persona puede pujar por ellos a través del portal de subastas Wardhouse, y que todos son ejemplares exclusivos.
El sofá Mah Jong lo creó hace 40 años Hans Hopfer y fue el precursor del chill-out, y a partir de tres elementos permite llevar a cabo diversas composiciones, en función del gusto de su propietario. Con los años se ha convertido en un clásico y en uno de los más emblemáticos de Roche Bobois.
Las piezas que se exponen en el 080 formarán parte de una exposición itinerante por las tiendas que la firma francesa tiene en España para animar la subasta, porque se quiere recaudar la mayor cantidad de dinero posible.
Lisa Lovatt-Smith ha explicado a Efe que desde OAfrica se ayuda a niños y jóvenes en riesgo de abandono que necesitan atención y protección fortaleciendo a sus familias para impedir que ingresen en orfanatos, y que lo hacen en colaboración con el gobierno de Ghana.
Ha contado que desde que hace 14 años viajó a este país y vio con horror lo que eran estas instituciones en las que las familias pobres dejaban a sus hijos pensando que tendrían una vida mejor, pero que en realidad algunas eran tapaderas de redes de tráfico de niños, ha trabajado para devolverlos a sus familias y ayudarlos a crecer.
En todos estos años, el gobierno de Ghana ha cerrado 88 orfanatos y se ha evitado el abandono infantil de cientos de niños, y desde OAfrica se ha ayudado a crear un ambiente estable, seguro y amoroso en las familias y las comunidades para que las familias pueden permanecer unidas. EFE
El Centro Tecnológico del Mueble y la Madera (CETEM) convoca la 13ª edición...
La tercera edición del Madrid Design Festival acogerá en febrero 66...
El diseño valenciano y València Capital Mundial del Diseño 2022 expondrán...
El Japantex es una exposición internacional para el diseño de interiores, la...
Feria internacional de estilo de vida, mobiliario y textiles para el hogar Una...
Feria internacional de mobiliario Como la feria líder para el sector del...
La diseñadora de joyas Helena Rohner hace tiempo que realiza incursiones en...
Originalmente construido como oficina bancaria y apartamentos en 1908, Nanna...
Muy resistente, extremadamente ligera y de estética vanguardista. Esas son las...
Construida en 1904 para los Marqueses de Frómista, esta maravillosa...
Desde su lanzamiento en 2012, la colección Objets Nomades de Louis Vuitton...
Charlotte Perriand nació en París, el 24 de octubre de 1903. Entre 1920 y...
La silla Trim, diseñada por Alegre Design para Actiu, ha resultado ganadora...
Una vez más, volvemos a Feria Hábitat, y lo hacemos gracias a vosotros. Estos...
El Palacio de Exposiciones de León vuelve a convertirse en el escenario del...