Una de las tendencias sobre interiores que más fuerza está adquiriendo en los últimos tiempos y que seguramente seguirá aumentando
Decorar reutilizando muebles y adornos de años pasados es una moda muy ventajosa si tenemos en cuenta varios aspectos: el primero de ellos, y más importante, que podremos contribuir a cuidar el medio ambiente reciclando elementos ya inútiles; y, el segundo, que conseguiremos el efecto visual desado, pero ahorrando bastante dinero.
No los dejes en el armario
Reutilizar aquellos aparatos que creías inútiles para decorar tu hogar es una de las mejores soluciones para darles salida. Además, empleándolos crearemos un ambiente personal y genuino ya que no todo el mundo posee esos objetos.
Todos, quién más o quién menos, tenemos acumulados en algún lugar una gran cantidad de muebles y aparatos, como, por ejemplo, televisiones, radios, máquinas de escribir, planchas, tocadiscos, etc. Objetos de moda en años pasados que actualmente no hacen más que acumular polvo en algún altillo. Si estás dentro de este grupo no lo dudes, sácalos, límpialos, restáuralos y hazlos lucir en cualquier estancia de tu hogar como lo hacían en su día.
Aparte de poder conseguir una decoración única y moderna, ya que lo vintage está más de moda que nunca, es un estilo perfecto para todos los bolsillos.
Algunos elementos decorativos
Restaurar muebles antiguos es una tarea a la que todos, con tiempo y paciencia, podemos dedicarnos. Pero si no es tu caso, debes saber que existen restauradores profesionales al alcance de tu mano, para que tus muebles vuelvan a lucir con la misma intensidad de antaño, dándole a tu hogar un aire cálido y añejo.
Pero si lo que quieres no es restaurar sino reciclar, todo lo que quieras está al alcance de tu imaginación. Una mesa antigua, unas sillas estropeadas o un mueble grande ofrecen muchas opciones si se desmontan en piezas. Con ellos se pueden hacer baldas, cortinas, e incluso otros muebles, como vitrinas, bancos o el típico útil para colocar la televisión. Todo se puede transformar en cualquier cosa que desees con tiempo y esfuerzo, a la vez que ahorras algún dinerito para otras cosas más importantes. Sólo hace falta usar tu imaginación.
Otros elementos que podemos confeccionar, a poco que sepamos coser, son las fundas de cojines, almohadas, cunas y sillas a base de jerseys viejos y telas de cortinas que ya no utilicemos.
Por último, en estas navidades prueba a fabricar tus propios adornos caseros a base de materiales comunes como el vidrio, el metal o el plástico. Las botellas de vidrio pueden servir para
El mundo Amazon no deja de expandirse y ya es uno de los imprescindibles del...
Bajo la premisa “Atemporalidad en los materiales”, la llamada a...
Espacio Cocina SICI ha clausurado su tercera edición con unos registros de...
CIFF China International Furniture Fair es una de las ferias más prestigiosas...
Feria de muebles World of Furniture es el de las ferias especializadas más...
La feria interzum es una feria internacional de proveedores de muebles y de...
El salón es la estancia central de la casa, es el lugar en el que nos...
Giovanni Ponti, Nacido en Milán el 18 de noviembre de 1891 más conocido como...
Con 45.000 metros cuadrados de exposición y 415 firmas del sector del...
Hubo quien dijo que aquello no servía para sentarse. Menos mal que Verner...
Un tapiz de la Escuela Francesa con un precio de salida de 20.000 euros o...
Este año, exactamente el 5 de junio, se cumplen 300 años del nacimiento de...
Cucine Oggi estará presente un año más en SICAM 2018, el Salón...
El otoño está aquí. Vienen a la cabeza la imagen de los jerséis, las...
En otoño, todavía se presentan días agradables en los que puede disfrutar de...