Rusia se ha convertido en uno de los principales importadores mundiales de mobiliario. Según las previsiones, las compras de muebles en el país crecerán un 4% durante 2014.
En la actualidad, el mayor exportador de mueble al mercado ruso es Italia, que durante el pasado ejercicio alcanzó un 23% de cuota de mercado y una facturación de 825 millones de dólares (610 millones de euros). Esta oferta se centra, fundamentalmente, en el mueble de lujo y va dirigida a un público de nivel adquisitivo medio-alto.
A corta distancia se sitúa China que, a pesar de detentar una cuota de mercado del 21%, se ha especializado en una gama más baja. Por debajo encontramos países cuyas industrias del mueble atraviesan un buen momento, como Polonia (6%), Austria (5%) o Turquía (2%).
El mercado ruso es sin duda prioritario para el hábitat “made in Spain”. Según los últimos datos de enero a julio de 2013, Rusia se ha situado en el quinto puesto como mercado de exportación para el mueble español, con un total de 29,3 millones de euros vendidos, un 33,1% más que en el mismo periodo del año pasado. En 2012 y 2011, este país ocupaba el séptimo y octavo respectivamente.
Por lo que respecta a la distribución, esta evoluciona a gran velocidad, siendo la forma más habitual de entrada al mercado a través de un distribuidor que importa los productos y a su vez los revende a los minoristas.
Moscú además de ser la capital del país, es la ciudad más importante e términos de renta per capita y consumo. En Moscú y San Petesburgo se concentra gran parte de la distribución mayorista y minorista del país.
El saloni Worldwide está organizada por Cosmit, es la principal feria del sector y la misma institución responsable de la feria del mueble de Milán ,se celebra del 16 al 19 de octubre en Moscú ,y en el pabellón español participaron 41 empresas, principalmente del sector del mueble y la iluminación.
Por comunidades autónomas la mayor participación correspondió a la Comunidad Valenciana con 28 empresas, y a la Región de Murcia con cuatro empresas. Por su parte, Cataluña participo con tres empresas, la Comunidad de Madrid con dos empresas, y Andalucía con otras dos empresas. El resto de firmas procedieron de Castilla y León y Castilla-La Mancha, con una empresa cada una de ellas.
Como novedades la feria contó con una zona dedicada a jóvenes diseñadores. Además durante la feria se llevaron a cabo masterclass en colaboración con la oficina de comercio italiana ( ICE).
El mundo Amazon no deja de expandirse y ya es uno de los imprescindibles del...
Bajo la premisa “Atemporalidad en los materiales”, la llamada a...
Espacio Cocina SICI ha clausurado su tercera edición con unos registros de...
CIFF China International Furniture Fair es una de las ferias más prestigiosas...
Feria de muebles World of Furniture es el de las ferias especializadas más...
La feria interzum es una feria internacional de proveedores de muebles y de...
El salón es la estancia central de la casa, es el lugar en el que nos...
Giovanni Ponti, Nacido en Milán el 18 de noviembre de 1891 más conocido como...
Con 45.000 metros cuadrados de exposición y 415 firmas del sector del...
Hubo quien dijo que aquello no servía para sentarse. Menos mal que Verner...
Un tapiz de la Escuela Francesa con un precio de salida de 20.000 euros o...
Este año, exactamente el 5 de junio, se cumplen 300 años del nacimiento de...
Cucine Oggi estará presente un año más en SICAM 2018, el Salón...
El otoño está aquí. Vienen a la cabeza la imagen de los jerséis, las...
En otoño, todavía se presentan días agradables en los que puede disfrutar de...