La misión comercial tiene como objetivo consolidar la presencia del mueble español en estos países, tanto a nivel minorista como a través del canal contract para el amueblamiento de instalaciones.
La Asociación Nacional de Fabricantes y Exportadores de Muebles de España, ANIEME, ha organizado una misión comercial directa a Perú y Panamá en la que participan 6 empresas españolas del mueble. Para ello, ha contado con la colaboración de ICEX y de su Oficina Comercial en Ciudad de Panamá, organismo encargado de coordinar las agendas de entrevistas con las empresas panameñas.
Las empresas que viajan a Perú y Panamá, acompañadas de personal técnico de ANIEME, son: MUEBLES CANELLA, POINT, MOBIL FRESNO, HERMANOS CALATAYUD, AMBOAN y GRASSOLER.
La misión comercial de Anieme, que comenzará el miércoles 2 de julio y se extenderá hasta el jueves 10, tiene como objetivo promover los contactos comerciales con importadores y prescriptores que contribuyan a consolidar la presencia del mueble español en Perú y Panamá, tanto a nivel minorista como a través del canal contract para el amueblamiento de instalaciones.
En ambos casos se trata de países que están atravesando una importante fase de desarrollo económico, turístico y urbanístico, que se materializa en numerosos proyectos de instalaciones de diverso tipo, especialmente en el ámbito deoficinas, hotelero y de restauración, lo que hace que las importaciones de mueble vayan en aumento, y por lo que Anieme considera que se trata de un área de interés para el Mueble de España.
Panamá, con un crecimiento real del PIB superior al 10% en el año 2012, ofrece en la actualidad interesantes previsiones de futuro, siendo éste el motivo por el que ANIEME ha decidido centrar parte de sus esfuerzos en analizar con detalle las posibilidades de negocio a corto y medio plazo que este mercado ofrece para el mueble español. En general, la demanda de mobiliario se ha visto incrementada en los últimos años en Panamá debido al auge de la construcción y a la creciente necesidad de habilitar edificios de oficinas, ya que muchas empresas se están ubicando en el país.
Por su parte, Lima se ha convertido en una de las principales capitales gastronómicas de Latinoamérica, proliferando en los últimos años restaurantes de alto nivel a cargo tanto de chefs peruanos como internacionales. Algunas de las más lujosas cadenas hoteleras a nivel internacional tienen ya presencia en Perú (Westin, Marriott, Hilton, Meliá, AC…) y está prevista una expansión turística y hotelera hacia la costa norte del país.
Vista la evolución de ambos mercados, las empresas españolas tienen interesantes posibilidades de negocio tanto en Panamá como en Perú, principalmente dentro del segmento medio-alto y alto, y en el canal contract.
El mundo Amazon no deja de expandirse y ya es uno de los imprescindibles del...
Bajo la premisa “Atemporalidad en los materiales”, la llamada a...
Espacio Cocina SICI ha clausurado su tercera edición con unos registros de...
CIFF China International Furniture Fair es una de las ferias más prestigiosas...
Feria de muebles World of Furniture es el de las ferias especializadas más...
La feria interzum es una feria internacional de proveedores de muebles y de...
El salón es la estancia central de la casa, es el lugar en el que nos...
Giovanni Ponti, Nacido en Milán el 18 de noviembre de 1891 más conocido como...
Con 45.000 metros cuadrados de exposición y 415 firmas del sector del...
Hubo quien dijo que aquello no servía para sentarse. Menos mal que Verner...
Un tapiz de la Escuela Francesa con un precio de salida de 20.000 euros o...
Este año, exactamente el 5 de junio, se cumplen 300 años del nacimiento de...
Cucine Oggi estará presente un año más en SICAM 2018, el Salón...
El otoño está aquí. Vienen a la cabeza la imagen de los jerséis, las...
En otoño, todavía se presentan días agradables en los que puede disfrutar de...