La industria de la madera y el mueble de Galicia y la Escola de Enxeñería Forestal da Universidad de Vigo firmaron un convenio marco mediante el cual se comprometen a promover el conocimiento de este sector y los avances tecnológicos de esta industria entre la comunidad universitaria.
El acuerdo, firmado entre el director de la Escola de Enxeñería Forestal de la Universidade de Vigo, Enrique Valero, y el presidente de Confemadera Hábitat Galicia, Elier Ojea, también establece que se difundirá el valor que representa el monte desde las perspectivas medioambiental, social y económica como patrimonio de todos los gallegos.
Elier Ojea destacó la necesidad de “trabajar en favor de un sector estratégico para Galicia” que tendrá un mayor protagonismo en la Unión Europea ya que la madera es “la materia prima del futuro” en una economía sostenible (Greeen Economy).
El presidente de Confemadera Hábitat Galicia destacó que Europa es deficitaria de madera y lo expertos estiman que en el año 2030 ese déficit alcanzará los 300 millones de metros cúbicos de madera al año. “Aquellas regiones que tengan madera y una industria capaz de transformarla tendrán un papel decisivo” en la economía de la Unión, subrayó Elier Ojea.
Después de la firma, alumnos, profesores e investigadores participaron en la charla coloquio Galicia, madera de líderes, en la que se contextualizó la situación del monte, de la industria de transformación de la madera en Galicia y se analizaron sus retos de futuro. Esta industria, uno de los sectores estratégicos para la economía gallega, está formada por más de 3.000 empresas que facturan 1.702 millones de euros. Además, generan 20.000 empleos directos y 50.000 indirectos y generan unas exportaciones por valor de 700 millones de euros.
Programa de prácticas y formación en maquinaria de última generación
El convenio permite el desarrollo de un programa de formación en empresas, proyectos de innovación y el entrenamiento de los alumnos en la utilización de maquinaria de última generación. Por ello, realizarán prácticas de trabajos en el monte mediante un simulador virtual 3D de procesadoras y autocargadores.
En el marco de la campaña O monte é a nos vida, axúdanos a coidalo Confemadera Hábitat Galicia y la Esc
El mundo Amazon no deja de expandirse y ya es uno de los imprescindibles del...
Bajo la premisa “Atemporalidad en los materiales”, la llamada a...
Espacio Cocina SICI ha clausurado su tercera edición con unos registros de...
CIFF China International Furniture Fair es una de las ferias más prestigiosas...
Feria de muebles World of Furniture es el de las ferias especializadas más...
La feria interzum es una feria internacional de proveedores de muebles y de...
El salón es la estancia central de la casa, es el lugar en el que nos...
Giovanni Ponti, Nacido en Milán el 18 de noviembre de 1891 más conocido como...
Con 45.000 metros cuadrados de exposición y 415 firmas del sector del...
Hubo quien dijo que aquello no servía para sentarse. Menos mal que Verner...
Un tapiz de la Escuela Francesa con un precio de salida de 20.000 euros o...
Este año, exactamente el 5 de junio, se cumplen 300 años del nacimiento de...
Cucine Oggi estará presente un año más en SICAM 2018, el Salón...
El otoño está aquí. Vienen a la cabeza la imagen de los jerséis, las...
En otoño, todavía se presentan días agradables en los que puede disfrutar de...