La Federación de Comerciantes de Muebles de la Comunidad Valenciana (Fecomvac) solicita formalmente la suspensión del contrato suscrito por Feria Valencia con la mercantil Teyoland para la instalación en uno de sus pabellones de una gran superficie comercial destinada al hábitat, y ha denunciado ante la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) “las malas prácticas competitivas de la institución ferial”.
Teyoland es un proyecto empresarial que persigue implantar una especie de Ikea “hecho en España” en el pabellón siete de Feria Valencia. Según sus previsiones, abrirán sus instalaciones en menos de dos meses.
En su comunicado remitido ayer, Fecomvac cumplió con su anuncio de hace unas semanas. En el escrito, los comerciantes explicaban que, “tras las infructuosas reuniones” mantenidas tanto con representantes de Feria Valencia como con altos cargos de la Consejería de Economía para intentar conocer los pormenores del convenio, Fecomvac ha decidido solicitar formalmente la suspensión de dicho acuerdo.
La patronal del mueble valenciano ha presentado un escrito a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, en su calidad de presidenta de Feria Valencia, en el que solicita una copia del convenio y pide “la suspensión cautelar de sus efectos por considerar que pueden existir graves irregularidades en el proceso de adjudicación del mismo”.
Fecomvac recuerda que el dictamen jurídico que solicitó a la Cátedra de Derecho de la Universidad de Valencia sobre el proceso seguido para la adjudicación del uso de este pabellón por parte de Teyoland advierte “de las graves irregularidades observadas en el convenio” y, “ante la persistente opacidad de las administraciones implicadas en la gestión de Feria Valencia” la federación “ha decidido actuar en defensa de los intereses del comercio del mueble”. A su juicio, la firma del contrato “supone la quiebra de las más elementales reglas del mercado, al situar a un competidor directo en una posición de ventaja frente al comercio tradicional del mueble”.
La Federación de Comerciantes del Mueble de la Comunidad Valenciana concluye expresando su firme disposición a “llegar hasta el final en la defensa de los intereses del colectivo”, por lo que ha contratado al bufete Dedou Abogados “para que asuma la dirección jurídica del asunto”.
Feria Valencia firmó un contrato con Teyoland en virtud del cual éste pagará de alquiler un 4% de sus ventas de la tienda al año o, como mínimo, un millón anual de euros por un pabellón de 20.000 metros cuadrados. El resultado es que pagará, como mínimo, 4,2 euros al mes por metro cuadrado. El promotor Ignacio Teyo aseguró que la crisis ha hecho que exista una sobreoferta de grandes espacios.
La tercera edición del Madrid Design Festival acogerá en febrero 66...
El diseño valenciano y València Capital Mundial del Diseño 2022 expondrán...
Más fresca, moderna y con una clara apuesta por el diseño. Así es la nueva...
El Japantex es una exposición internacional para el diseño de interiores, la...
Feria internacional de estilo de vida, mobiliario y textiles para el hogar Una...
Feria internacional de mobiliario Como la feria líder para el sector del...
La diseñadora de joyas Helena Rohner hace tiempo que realiza incursiones en...
Originalmente construido como oficina bancaria y apartamentos en 1908, Nanna...
Muy resistente, extremadamente ligera y de estética vanguardista. Esas son las...
Charlotte Perriand nació en París, el 24 de octubre de 1903. Entre 1920 y...
Llevarse a casa un mueble fabricado con piezas que han surcado miles de...
Charles y Ray Eames fueron un matrimonio de diseñadores americanos que...
La silla Trim, diseñada por Alegre Design para Actiu, ha resultado ganadora...
Una vez más, volvemos a Feria Hábitat, y lo hacemos gracias a vosotros. Estos...
El Palacio de Exposiciones de León vuelve a convertirse en el escenario del...