Los muebles con palets se han convertido desde hace unos años en algo infaltable a la hora de decorar un espacio u hogar. Su estilo tosco, algo fabril y la posibilidad de hacerlo uno mismo, han convertido a los palets en la «basura» más cotizada, e incluso ha abierto un mercado de reventa. Algo totalmente impensable hace un tiempo atrás.
Además de las clásicas mesas de centro, estanterías, libreros, sofás y camas de palets que parecen sacadas de un sueño, son objetos apetecidos por personas de diferentes estilos, ya que combinan muy bien con casi cualquier ambiente y decoración.
Estudios de diseño y arquitectura alrededor del mundo cuentan con trabajos cada vez más elaborados con esta madera reutilizada.
Incluso muchos de estos diseños se han fabricado de manera industrial emulando sus rasgos de material reciclado.
Una pregunta que constantemente nos hacemos a la hora de planificar un proyecto con palets es donde se consiguen.
La verdad es que hay múltiples opciones. En polígonos industriales, por la calle o incluso se puede comprar palets de descartes o nuevos a las empresas por poco coste.
Si bien no es la primera opción a veces puede ser necesario para poder terminar el proyecto, o asegurarse la procedencia de éstos y las dimensiones.
El segundo tema es, una vez ya tenemos los palets con los que vamos a hacer nuestros muebles DIY, el tipo de tratamiento que le vamos a dar. Se deben lijar muy bien, y en especial los cantos, para que quede con líneas más redondeadas y suaves al tacto.
Luego si el proyecto lo necesita se puede recurrir a una capa de pintura, o simplemente aceite de linaza ,que es una de las formas para tratar madera de forma natural.
Desarmar el palet es una tarea algo complicada pero con practica se domina sin problemas. Se puede usar un hierro muy largo y algo doblado para hacer palanca. También se puede utilizar una pata de cabra (palanca de metal) o un martillo con palanca para sacar clavos.
Si se necesitan maderas cortas, directamente se corta el palet en partes pequeñas. Luego viene la tarea más tediosa pero necesaria de quitar con destornillador, pinzas y martillos los clavos, que al ser estriados dan un poco de trabajo.
A la hora de diseñar un proyecto, debemos saber que pueden hacerse desde cosas muy simples como una mesa hasta una casa entera hecha madera de palet. El tema de que sea una estructura fuerte y modular para poder poder construir sin problemas y de manera muy rápida.
Antes del 2005 se utilizaba un tóxico para el tratamiento de los palets o tarimas de transporte, llamado bromuro de metilo.
Este tratamiento se prohibió, al menos en Europa y Estados Unidos, ya que cayeron en la cuenta que era imposible dar seguimiento al destino final de los palets.
Con tal fin se creó una normativa para el tratamiento térmico de los palés, es decir aplicando aire caliente y nada más al mismo.
Este tratamiento se llama IPPC, y actualmente todo los palés en Europa y todos aquellos países que usen sus palés para exportar a este continente han de tener esta norma, que no es tóxica para nada y muy ecológica.
Otro aspecto importante es saber la procedencia del mismo, ya que si es de uso agrícola o con alimentos es probable que lo hayan fumigado, por este motivo los más seguros son los que se usan para construcción. Los ladrillos, bloques, cerámicas y muchas más cosas de este sector se transportan con palets, y estos no fumigan.
La tercera edición del Madrid Design Festival acogerá en febrero 66...
El diseño valenciano y València Capital Mundial del Diseño 2022 expondrán...
Más fresca, moderna y con una clara apuesta por el diseño. Así es la nueva...
El Japantex es una exposición internacional para el diseño de interiores, la...
Feria internacional de estilo de vida, mobiliario y textiles para el hogar Una...
Feria internacional de mobiliario Como la feria líder para el sector del...
La diseñadora de joyas Helena Rohner hace tiempo que realiza incursiones en...
Originalmente construido como oficina bancaria y apartamentos en 1908, Nanna...
Muy resistente, extremadamente ligera y de estética vanguardista. Esas son las...
Charlotte Perriand nació en París, el 24 de octubre de 1903. Entre 1920 y...
Llevarse a casa un mueble fabricado con piezas que han surcado miles de...
Charles y Ray Eames fueron un matrimonio de diseñadores americanos que...
La silla Trim, diseñada por Alegre Design para Actiu, ha resultado ganadora...
Una vez más, volvemos a Feria Hábitat, y lo hacemos gracias a vosotros. Estos...
El Palacio de Exposiciones de León vuelve a convertirse en el escenario del...