El Consejo de Gobierno aprobó el pasado Diciembre un decreto por el que se establecen las bases reguladoras del Plan Renove de Mobiliario de Hogar de Extremadura, que tiene como objetivo incentivar el consumo, estimular el comercio y propiciar la actividad económica del sector de la fabricación de muebles.
El decreto contempla un sistema de ayudas dirigidas al consumidor final que supondrá un descuento del 25% del valor de cada mueble que se adquiera en un establecimiento comercial ubicado en Extremadura y que esté adherido al plan, con una cuantía máxima de 200 euros por mueble y de 1.000 euros por comprador en cada convocatoria.
De acuerdo con el decreto, tendrán la consideración de muebles para el equipamiento del hogar los de dormitorio, incluidos los armarios, los de salón-comedor, cocinas, muebles de baño, sofás, recibidores y muebles auxiliares en general. Respecto a los de cocina, se contabilizarán como un único mueble.
Por otra parte, quedan excluidos los de jardín, los artículos decorativos, espejos, equipamiento textil, colchones y los artículos de iluminación, además de los muebles en kit, es decir, aquellos que se comercializan desmontados y donde el montaje es por cuenta del comprador o se facilita por el vendedor como un servicio accesorio o adicional.
Los muebles deberán destinarse al uso doméstico y no serán subvencionables los equipos que se destinen a locales o dependencias dedicadas a la prestación de servicios o actividades empresariales.
Uno de los efectos adversos más importantes de la crisis económica iniciada en España en el año 2008 ha sido la contracción del consumo y el estancamiento de la demanda.
Una de las caídas de consumo más fuertes se ha registrado en el sector del mueble. Por un lado, debido al parón del mercado inmobiliario y al descenso de compra de primera vivienda, y, en segundo lugar, por tratarse de un producto que no se considera de primera necesidad y cuya adquisición el consumidor decide aplazar, lo que ha provocado también el descenso del consumo asociado a la renovación del mueble.
Con este plan se pretende facilitar las condiciones para incrementar el consumo interno de muebles, dinamizar las ventas y fomentar el crecimiento de la economía regional.
La tercera edición del Madrid Design Festival acogerá en febrero 66...
El diseño valenciano y València Capital Mundial del Diseño 2022 expondrán...
Más fresca, moderna y con una clara apuesta por el diseño. Así es la nueva...
El Japantex es una exposición internacional para el diseño de interiores, la...
Feria internacional de estilo de vida, mobiliario y textiles para el hogar Una...
Feria internacional de mobiliario Como la feria líder para el sector del...
La diseñadora de joyas Helena Rohner hace tiempo que realiza incursiones en...
Originalmente construido como oficina bancaria y apartamentos en 1908, Nanna...
Muy resistente, extremadamente ligera y de estética vanguardista. Esas son las...
Charlotte Perriand nació en París, el 24 de octubre de 1903. Entre 1920 y...
Llevarse a casa un mueble fabricado con piezas que han surcado miles de...
Charles y Ray Eames fueron un matrimonio de diseñadores americanos que...
La silla Trim, diseñada por Alegre Design para Actiu, ha resultado ganadora...
Una vez más, volvemos a Feria Hábitat, y lo hacemos gracias a vosotros. Estos...
El Palacio de Exposiciones de León vuelve a convertirse en el escenario del...