Mérida acogerá del 20 al 24 de febrero la I Semana del Diseño (DIME), que pretende reivindicar el valor del diseño en la sociedad actual y reforzar la conexión entre el ámbito de la formación y el profesional.
Esta actividad está organizada por la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida y el Centro Universitario de la ciudad, en colaboración con la Asociación de Diseñadores de Extremadura (DIEX), ha informado hoy el Ayuntamiento de Mérida en nota de prensa.
En la presentación de DIME, el concejal delegado de Patrimonio, Félix Palma, ha destacado que "Mérida es historia y patrimonio, pero también modernidad y quiere ser Universidad, y para eso es indispensable que el Centro Universitario y la Escuela de Arte salgan a la calle y se impliquen en la ciudad".
Por ello, el objetivo de esta actividad es establecer también una conexión entre la Escuela de Arte y Superior de Diseño y el Grado de Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Productos del Centro Universitario, para establecer una sinergia de trabajo.
La Semana del Diseño de Mérida incluye un completo y variado programa de actividades de participación gratuita con la formación como hilo conductor, dirigido al público en general, al sector profesional y al estudiante de diseño muy particularmente.
Así, se han organizado charlas, talleres y mesas de debate que pretenden convertir a la DIME en un evento de referencia en Extremadura como punto de encuentro en torno a todas las disciplinas del diseño: gráfico, interiores, industrial, moda, experiencia de usuario, diseño de servicios.
La mayor parte de las charlas y talleres estarán dirigidas por profesionales del diseño de reconocido prestigio nacional e internacional, especialmente de ámbito iberoamericano, así como de Extremadura, se ha puesto de relieve en la rueda de prensa de presentación.
Así, entre otros, intervendrán Marcelo Leslabay, director de la revista Experimenta; Marc Salinas, profesor y diseñador gráfico catalán, especialista en tipografía; Marina Fernández, arquitecta y diseñadora extremeña, premio al Diseño y Participación Ciudadana 2016 de la Bienal Iberoamericana del Diseño; y Fernando Hidalgo y Javier Luque, miembros de Terapia Urbana en Sevilla, especializados en jardines verticales. EFE.
Nacido en Chipre, Michael Anastassiades pasó por la ingeniería civil antes...
Casa Decor, la plataforma de tendencias, interiorismo y estilo de vida, ha...
La diseñadora Marisa Gallén ha sido galardonada con el Premio Nacional de...
Heintextil es una feria internacional especializada en el sector de textiles...
Salón Internacional del Regalo y del mercado de muebles para el hogar El...
Feria de artículos para el hogar y la decoración Maison & Objeten París...
Colores alegres, patrones animados y toques atrevidos definen desde jarrones y...
Si algo llama la atención de la cerámica es su capacidad para reproducir...
Maison & Objet marca el inicio del curso después del verano. Recorremos la...
La nueva tienda, que ya ha abierto sus puertas, está situada en una de las...
La obra de arte se centra en cinco lámparas domésticas de gran tamaño que...
Para estar siempre al paso con los tiempos, es necesario apuntar a los iconos...
The Rug Company colabora con la diseñadora de moda Mary Katrantzou para una...
¿Ya tiene un ventilador con lámpara incorporada? Si es así, este invierno...
House Doctor Group, empresa danesa formada por las marcas House Docotor,...