La cooperativa FGM de Corporación Mondragón, dedicada a la fabricación de muebles, creada en 2012 a partir de la integración de Fagor Mueble, Danona y Coinma, y con centros de trabajo en Azpeitia (Guipúzcoa) y Vitoria, ha presentado preconcurso de acreedores motivada por la "caída" de ventas, un descenso consecuencia evidente de la crisis del ladrillo. En un comunicado, la Corporación Mondragón ha indicado que la empresa, con una plantilla de 105 trabajadores, 35 de ellos en la capital alavesa, ha solicitado en el Juzgado de San Sebastián preconcurso voluntario de acreedores con el objetivo de negociar su deuda.
Según ha apuntado, la apertura de este proceso "está encaminada a redimensionar su actividad y dar un nuevo impulso de las líneas estratégicas de su actividad hacia el sector del contract y al acceso a nuevos mercados internacionales, como Centroamérica-Caribe, China, Medio Oriente o Norte de Africa". En este sentido, ha indicado que, a partir de ahora, la compañía comienza un periodo de negociación con sus acreedores y apuesta por nuevos mercados internacionales.
La Corporación ha destacado que el sector del mueble en España "es uno de los más afectados por la crisis, lastrado por el desplome del mercado inmobiliario, con descensos cercanos al 70 por ciento desde el comienzo de la crisis".
Facturación de 13 millones
Al respecto, ha destacado que en el caso de FGM, el descenso de las ventas en los últimos cinco años en el conjunto de sus actividades (hogar, oficina y cocinas) ronda "una caída similar a la experimentada por el sector". La facturación de FGM se sitúa en torno a 13 millones de euros, de los cuales un 60 por ciento corresponde a ventas realizadas en España y el restante 40 por ciento a mercados internacionales. En cuanto a la plantilla, Corporación Mondragón ha indicado que FGM contempla "diferentes escenarios en base a opciones de reubicación de trabajadores en otras cooperativas y a prejubilaciones".
En 2012, las compañías Fagor Mueble, Danona y Coinma, pertenecientes al Grupo Mondragón, decidieron unirse para formar una única empresa denominada FGM S.Coop (Furniture Group - Grupo Mueble), con el objetivo de «aunar sinergias y aumentar la competitividad», según indicaron entonces. Las empresas estaban dedicadas al diseño, fabricación y comercialización de mobiliario de cocina (Fagor Mueble), mobiliario de hogar, hoteles y otras instalaciones colectivas (Danona) y mobiliario de oficina (Coinma).
Fuente: Elcorreo.com
La tercera edición del Madrid Design Festival acogerá en febrero 66...
El diseño valenciano y València Capital Mundial del Diseño 2022 expondrán...
Más fresca, moderna y con una clara apuesta por el diseño. Así es la nueva...
El Japantex es una exposición internacional para el diseño de interiores, la...
Feria internacional de estilo de vida, mobiliario y textiles para el hogar Una...
Feria internacional de mobiliario Como la feria líder para el sector del...
La diseñadora de joyas Helena Rohner hace tiempo que realiza incursiones en...
Originalmente construido como oficina bancaria y apartamentos en 1908, Nanna...
Muy resistente, extremadamente ligera y de estética vanguardista. Esas son las...
Charlotte Perriand nació en París, el 24 de octubre de 1903. Entre 1920 y...
Llevarse a casa un mueble fabricado con piezas que han surcado miles de...
Charles y Ray Eames fueron un matrimonio de diseñadores americanos que...
La silla Trim, diseñada por Alegre Design para Actiu, ha resultado ganadora...
Una vez más, volvemos a Feria Hábitat, y lo hacemos gracias a vosotros. Estos...
El Palacio de Exposiciones de León vuelve a convertirse en el escenario del...